La
crónica es un género que existe antes que el propio periodismo. El relato
interpretativo contado desde el lugar donde sucede un hecho noticioso aparece
pronto en la historia de la humanidad. Su nombre tiene el antecedente
etimológico “cronos”, que significa “tiempo”, por lo que hace referencia a una
narración ligada a la secuencia temporal. Sin embargo, mucho más que la
información, lo importante de este género es su función interpretativa, ya que
la crónica es un texto que narra los hechos en un medio informativo con una
valoración de su autor (Martín, 1998: 123).
La
crónica como género periodístico es la narración cronológica de un hecho real,
noticioso y de interés social. Es de carácter descriptivo en donde la
utilización de los recursos literarios, permite dar vida a los personajes y a
los ambientes.
Además
asiente al periodista utilizar recursos literarios valorativos.
En el
cuerpo de la crónica se desarrolla el cómo de los hechos. Al hablar de ésta se
pude decir q hay dos fuentes: la observación personal e Investiación.
Tipos
de Crónica:
Opinión:
en la que se informa y se comenta al mismo tiempo.
Interpretativa:
hace interpretaciones y emite juicios.
Policial:
cuenta hechos relacionados con sucesos delictivos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario